Containers VIP · finalització i procés constructiu

La necessitat de reaprofitament de recursos i productes existents també es pot donar a terme en el sector de l’arquitectura i la construcció. Aquesta idea de partida era la base sobre la que desenvolupar el projecte d’una casa unifamiliar per a una família nombrosa en un terreny pla i ampli a les faldes de la muntanya de Sant Llorenç.

La proposta compartida entre els clients i el despatx d’arquitectura de desenvolupar la solució mitjançant mòduls prefabricats de contenidors marítims es presentava com una solució idònia que permetria aprofitar la pròpia modulació d’aquests alhora que contenir el cost econòmic de construcció. El repte era complex, alhora que engrescador i innovador.

La gestió prèvia d’estudi de viabilitat d’implantació i desenvolupament del procés constructiu ha estat summament important, molt lligada a la coordinació de l’equip de gestió d’obra d’arid studio en contínua col·laboració amb el despatx de duran arquitectes i els propis clients.

Solucions constructives adaptades a les consideracions tècniques dels contenidors marítims, donant una importància vital als paràmetres bioclimàtics de la regió i l’emplaçament i dels paràmetres de demanda energètica d’un habitatge unifamiliar de més de 250m2  amb estances amplies i espaioses distribuïdes en un únic nivell de planta baixa, han permès obtenir un resultat exitós i un habitatge emplaçat en un paratge únic.

Sistemes alleugerits d’envolupant, adaptava en funció de les orientacions de major radiació solars solucionada mitjançant una façana ventilada de fusta i una coberta prefabricada amb subestructura metàl·lica i cambra d’aire no ventilada, i trasdossats i divisions interiors amb sistema de placa de guix i alts gruixos d’aïllaments a façana han permès realitzar una obra gairebé 100% seca, que s’adaptava a les premisses del projecte de disminució de recursos i residus.

El paviment de parquet de roure i mobiliari de cuina i habitacions blancs i llisos generen unes estances il·luminades, àmplies i acollidores.

Més informació: http://aridstudio.com/project/casa-containers-vip/

La planificació en obres amb sistemes prefabricats

Benzinera Good Price · Mollet del Vallès

Recentment hem tingut l’oportunitat de col·laborar en el projecte de construcció d’una benzinera a la localitat de Mollet del Vallès en què l’obra per sobre de la cota zero ha tingut una duració d’uns 45 dies. Un mes i mig escàs.

L’experiència ens demostra una vegada més, que l’arquitectura i la construcción han de tendir cap a la prefabricació com una via en el camí cap a la sostenibilitat del sector.

Les hores de reunions, coordinació i planificació amb les diverses empreses que han participat en el projecte ens permeten executar obres en què els temps d’execució són escassos i els pressupostos ajustats a allò previst en l’estudi econòmic inicial, contribuïnt també en la disminució de mermes, residus i desplaçaments.

També ho demostra altres projectes en els que estem participant, com la construcció d’un habitatge unifamiliar amb contenidors marítims o un projecte que us presentarem properament d’una remunta en una casa unifamiliar al barri de sarrià de Barcelona.

 

arid studio

4 marzo 2015

Estudi d’arquitectura, disseny i direcció d’obres de Barcelona. Arquitectura sostenible i Project Management.

 

Arid Studio és un estudi d’arquitectura, disseny i direcció d’obres de Barcelona. Especialitzat en arquitectura sostenible i project management, té la voluntat d’oferir un servei integral en el procés arquitectònic.

Basat en una estructura col·laborativa entre una xarxa de professionals que permet assumir encàrrecs professionals de diverses índoles dins del sector de l’arquitectura, la construcció i el disseny.

 

EQUIP

Jordi Arboix Salvadó

Arquitecte Tècnic i Màster en Arquitectura i Sostenibilitat

Núm. col·legiat 11881

Membre fundador de Grid Collective

 

COL·LABORADORS:

Beth Bacardit Lázaro

Arquitecte Tècnic, Enginyera d’Edificació i Postgrau en Construction Management

Núm. col·legiada: 10387

CEO BB Project

 

Marta Soler

Interiorista i dissenyadora de producte

CEO GARDEN:: coworking & atelier

 

Javier Villanueva

Llicenciat en Arquitectura

Containers VIP

Construcción de una vivienda unifamiliar modular

EMPLAZAMIENTO: Matadepera

AÑO: 2015

PRESUPUESTO: 250.000 €

ARQUITECTURA Y DIRECCIÓN DE OBRA: duran arquitectes

PROJECT & CONSTRUCTION MANAGEMENT: arid studio

DESCRIPCIÓN: Construcción de una vivienda unifamiliar aislada, en un paraje boscoso cercano a la montaña de Sant Llorenç. Integra la voluntad de reaprovechar recursos existentes, contenedores marítimos, con la necesidad de conseguir una vivienda para una familia numerosa con un presupuesto ajustado. Proyectando espacios diáfanos y considerando parámetros bioclimáticos en su geometría, distribución y envolvente, se consigue inundar el espacio interior de luz natural, captación solar, a la vez que permite generar una ventilación cruzada de todas las estancias. Soluciones constructivas de bajo coste y bajo impacto ambiental, aportan un aspecto único a un proyecto singular.

Apartamento Aragó

 

EMPLAZAMIENTO: Barcelona

PRESUPUESTO: – €

AÑO: 2013

DIRECCIÓN DE OBRA: ARID Studio

ARQUITECTURA: ARID Studio, Sergi Sanz Jiménez, arquitecte.

DESCRIPCIÓN: La reforma tiene como objetivo mejorar las condiciones espaciales de una vivienda antigua, muy compartimentado, con espacios poco amplios y luminosos.

La nueva distribución unifica dos habitaciones para agrandar la sala de estar, genera una circulación alrededor del muro que separa del recibidor la sala y crea un estudio separado por un mueble de la sala de estar.

La puerta corredera del estudio permite abrir la visual de la fachada y percibirla en toda su longitud, enfatizando el ritmo de las altas aberturas de la casa. Se utiliza la luz natural en la calificación de los espacios, se abre un lucernario en la zona interior de la zona de día que ilumina cenitalmente la zona de acceso.

Las antiguas bóvedas de «rasilla» cerámica del techo acentúan con la iluminación de los proyectores a techo y, pintado de blanco, resulta una textura vibrante y moderna. El techo del estudio se puede apreciar desde el estar a través de una abertura vidriada sobre el armario. El parqué de roble natural está cepillado y barnizado mate para tener una textura natural y agradable al tacto.

Apartamento M2PF

Rehabilitación de un loft-dúplex

EMPLAZAMIENTO: Sant Cugat del Vallès

AÑO: 2011

PRESUPUESTO: 50.000 €

ARQUITECTURA Y DIRECCIÓN DE OBRA: arid studio

INTERIORISMO: arid studio

DESCRIPCIÓN: De la necesidad de integrar los diferentes espacios existentes en un único volumen e inundarlos de una gran luminosidad, ha surgido el concepto de loft. En este tipo de vivienda predomina un estilo minimalista, que tiene en cuenta la funcionalidad sin renunciar al confort. Los espacios diferenciados se consiguen con el juego de cambios de nivel, colores y texturas. La sensación espacial que se percibe viene dada por la continuidad visual conseguida a través del pavimento continuo de parquet natural.

Apartamento Rectoria

 

EMPLAZAMIENTO: Sant Feliu de Llobregat

PRESUPUESTO: 40.000 €

AÑO: 2011

DESCRIPCIÓN: Nos encontramos con un apartamento, que hace esquina con la plaza en el centro del pueblo. Es antiguo y deteriorado y había sido una oficina. El objetivo de la reforma es adecuar el lugar para un uso de vivienda, flexible y moderno, con una buena iluminación natural y unos espacios que permitan percibir la amplitud del piso y tener unas buenas vistas de la plaza.
Con este fin se establece una distribución que permite abrir visuales diagonales que son las que dan una percepción más amplia del espacio. La distribución facilita que muchas de estas continuidades espaciales se prolonguen en el exterior, dando una percepción de conexión con el entorno.
La circulación central en torno a un mueble librería permite tener una flexibilidad en el uso del espacio. Podemos utilizar el piso en dos partes diferenciadas sin crear interferencias funcionales.
El ambiente ruidoso de la plaza colindante se soluciona con la insonorización mediante trasdosados aislantes y carpinterías y vidrios apropiados (carpinterías poco rígidas y vidrios laminados con láminas acústicas). Esto permite bajar los nivel acústico interior a unos estándares confortables aunque en el exterior se realicen las fiestas del pueblo.
Se utilizan materiales vivos que cambian con el tiempo, hormigón a los suelos que permite ver las ondas de la aplicación con la llana, muebles de madera natural de contrachapado de abeto donde se aprecian las vetas y nudos de la madera.

Casa SS

 

EMPLAZAMIENTO: Santa Susana, Girona

PRESUPUESTO: 180.000 €

AÑO: 2013

DESCRIPCIÓN:  El terreno donde se emplaza la vivienda tiene una pendiente muy acusada y unas vistas al mar muy interesantes. De ahí que la casa se escalona siguiendo la pendiente, generando terrazas y balcones que permiten crear miradores y zonas de estar exteriores.
Es una casa con una alta eficiencia energética: se baja la demanda de energía con una óptima captación solar (las aberturas captadoras están orientadas al Sur protegidas por porches que hacen una alta captación en el Invierno y protegen del sol del Verano) y así mismo un nivel de aislamiento térmico propio de casas pasivas. La ventilación de la casa se genera con un sistema canalizado de doble flujo y recuperador de calor, esto permite disponer de un aire muy limpio continuamente sin las pérdidas energéticas que conlleva la ventilación. Las instalaciones térmicas tienen un rendimiento muy alto, se utiliza la aerotermia para la calefacción por suelo radiante y para calentar el agua caliente sanitaria. La refrigeración se realiza por medios naturales, diseñando la casa para una óptima ventilación cruzada, ventilación por estratificación vertical y toldos automatizados para la protección solar.
El sistema constructivo para la estructura vertical y de acabado de fachada es de paneles portantes prefabricados con doble panel y aislamiento intersticial (la sujeción entre paneles se realiza con un sistema patentado que minimiza los puentes térmicos). La construcción prefabricada, con una alta definición de proyecto y fabricación y alto control de calidad en fábrica, permite controlar mucho mejor la obra y los imprevistos que conlleva.

Garden Coworking

 

EMPLAZAMIENTO: Barcelona

AÑO: 2012

PRESUPUESTO: 40.000 €

ARQUITECTURA Y DIRECCIÓN DE OBRA: arid studio

INTERIORISMO: arid studio

DESCRIPCIÓN: Rehabilitación de nave industrial en el barrio de Gracia para adaptarla a un espacio de trabajo compartido y taller. Intervención bajo criterios low impact, que aprovecha aspectos básicos de iluminación natural en un espacio diáfano que consigue una zonificación flexible y cambiante en función de las necesidades de utilización. El uso de recursos naturales como el aislamiento con lana de oveja y el reaprovechamiento de materiales de construcción conforman la línea característica del proyecto.

Más info: www.gardencoworkingatelier.com